Un lugar para compartir ideas y acciones en la construcción de ese Mundo Mejor que Es Posible. Desafiar el pensamiento único, animarnos a imaginar y hacer, plural, solidaria y colectivamente.
martes, 28 de febrero de 2006
Trabajo esclavo, en Chilecito
Habría menores de edad trabajando en la vendimia y hasta serían maltratados
CHILECITO, (De nuestra agencia).Diario El Independiente. Inspectores de la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo están abocados a confirmar si en una finca ubicada en colonias de Malligasta existen niños trabajando en la cosecha, y si además son víctimas de maltratos.
El delegado local de la repartición, Ramón Ochova confirmó a EL INDEPENDIENTE que “se han detectado irregularidades en algunos establecimientos donde se está llevando a cabo la cosecha y ya están intimados. Por otra parte nos pasaron información que existiría una finca ubicada en Malligasta, que tendría menores de edad trabajando en condiciones de maltrato”.
Si bien Ochova no abundó en detalles sobre el tema, debido a las investigaciones que están llevando adelante, lo que señaló es suficiente para asegurar que a pesar de que el año pasado se había asegurado que las condiciones laborales de los operarios que llegan a la Provincia para trabajar en la cosecha iban a mejorar, esto para nada ha sucedido y las situaciones se siguen repitiendo.
De confirmarse esta situación, se estaría ante un problema bastante serio, que refleja situaciones límites que ingenuamente muchos pensaban superadas, como es el caso de la violencia laboral y el trabajo infantil.
Lo extraño es que el único que haya dado la cara por hablar este tipo de hechos, sea el delegado local de la Subsecretaría de Trabajo, mientras que el SOEVA, que es el sindicato de los trabajadores del sector aún no ha emitido opinión al respecto a pesar de las denuncias hechas públicas por Ochova.
Otro dato no menos importante que trascendió en esferas productivas, es que un joven productor sería administrador de las cooperativas de trabajo que están prohibidas, y que fomentan la explotación laboral.
Todos estos datos ya tendrían que haber estado en órbitas gubernamentales para que se tomen cartas en el asunto, sin embargo se sigue actuando con total impunidad.
"Hoy nos encontramos en una nueva fase de la humanidad. Todos estamos regresando a nuestra casa común, la Tierra: los pueblos, las sociedades, las culturas y las religiones. Intercambiando experiencias y valores, todos nos enriquecemos y nos completamos mutuamente. (…)
(...) Vamos a reír, a llorar y a aprender. Aprender especialmente cómo casar Cielo y Tierra, es decir, cómo combinar lo cotidiano con lo sorprendente, la inmanencia opaca de los días con la trascendencia radiante del espíritu, la vida en plena libertad con la muerte simbolizada como un unirse a los antepasados, la felicidad discreta de este mundo con la gran promesa de la eternidad. Y al final habremos descubierto mil razones para vivir más y mejor, todos juntos, como una gran familia, en la misma Aldea Común, bella y generosa, el planeta Tierra."
Leonardo Boff, Casamento entre o céu e a terra. Salamandra, Rio de Janeiro, 2001.pg09
Hacia un Socialismo Nuevo La Utopía continúa
¿Qué cambios hemos experimentado en función de las lecciones que nos ha dado la historia? ¿Qué actitudes, qué acciones son de esperar hoy de una militancia socialista? Nadie nace socialista, el socialista se hace. Personalmente y comunitariamente. Hay valores referenciales, eso sí, que son columnas maestras del socialismo nuevo: la dignidad humana, la igualdad social, la libertad, la corresponsabilidad, la participación, la garantía de alimento, salud, educación, vivienda, trabajo, la ecología integral, la propiedad relativizada porque sobre ella pesa una hipoteca social.
Pedro CASALDÁLIGA
Para probar si sos human@
UTOPÍAS
Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopíascómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristezacómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo seacómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nadacómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetrocómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía
___________________________________________
Escrito por "Mario Benedetti"
Tomado de "Praxis del fulano" del libro "Las soledades de babel"
Google maps
Verdaderos Liderazgos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si puedes comentar sin agresiones personales, si puedes aportar puntos de vista diferentes, si contribuyes a crecer, mejor. Si te enojaste, lo hablemos. Paz y Bien.