Un lugar para compartir ideas y acciones en la construcción de ese Mundo Mejor que Es Posible. Desafiar el pensamiento único, animarnos a imaginar y hacer, plural, solidaria y colectivamente.
jueves, 12 de enero de 2012
sábado, 7 de enero de 2012
De norte a sur, contra la minería
Rioja Virtual (Oficialista)dice:
Se radicaliza aún más la protesta de antimineros en Famatina
Radio Mundo Real titula:
Vuelven al corte
Argentina: reanudaron corte de ruta contra minera
Google lista en las News:
Pérez Esquivel contra la actitud del gobernador riojano
Ines Brizuela y Doria llamó a “cuidar la paz social”
Pérez Esquivel repartió a pico y pala
Beder Herrera quiere meter presos a los vecinos que impiden la ...
Beder Herrera amenaza con encarcelar a vecinos anti minería
lunes, 2 de enero de 2012
El manifiesto estético del Indio
Mediante un comunicado dedicado a los "colegas quejosos" que dicen no entender sus letras, el cantante dejó en claro por qué y cómo escribe, cuál es su concepción de la poesía y más; la carta completa....
EXPRESIÓN DIRIGIDA A LOS COLEGAS QUEJOSOS POR NO "ENTENDER" LAS LETRAS DE MIS CANCIONES
"Quien quiere ver solo lo que puede entender, no tendría que ir al teatro, tendría que ir al baño", Bertolt Brecht
-El efecto poético se produce por la capacidad de un texto de continuar generando lecturas diferentes sin ser consumido nunca por completo.
-La poesía no debe invitar solo a escuchar, debe invitar fundamentalmente a imaginar.
-La poesía es subjetiva, se vuelve objetiva cuando sus destinatarios, después, se dejan envolver por ella.
-La principal regla poética es conmover, todas las demás no se han inventado si no para conseguir eso.
-La poesía no puede ser definida con precisión porque no nos es dado conocer su esencia sino sentirla.
-La poesía crea realidades intelectuales que se presentan emocionalmente. No como un pensamiento reflexivo ni filosófico sino como un pensamiento rítmico.
-Una buena canción (su lírica) debe parecer que no pudo ser escrita de otra manera. Debe tener poder de seducción y comportarse como un enigma del cual uno presenta, para su resolución, solo indicios.
"Hoy nos encontramos en una nueva fase de la humanidad. Todos estamos regresando a nuestra casa común, la Tierra: los pueblos, las sociedades, las culturas y las religiones. Intercambiando experiencias y valores, todos nos enriquecemos y nos completamos mutuamente. (…)
(...) Vamos a reír, a llorar y a aprender. Aprender especialmente cómo casar Cielo y Tierra, es decir, cómo combinar lo cotidiano con lo sorprendente, la inmanencia opaca de los días con la trascendencia radiante del espíritu, la vida en plena libertad con la muerte simbolizada como un unirse a los antepasados, la felicidad discreta de este mundo con la gran promesa de la eternidad. Y al final habremos descubierto mil razones para vivir más y mejor, todos juntos, como una gran familia, en la misma Aldea Común, bella y generosa, el planeta Tierra."
Leonardo Boff, Casamento entre o céu e a terra. Salamandra, Rio de Janeiro, 2001.pg09
Hacia un Socialismo Nuevo La Utopía continúa
¿Qué cambios hemos experimentado en función de las lecciones que nos ha dado la historia? ¿Qué actitudes, qué acciones son de esperar hoy de una militancia socialista? Nadie nace socialista, el socialista se hace. Personalmente y comunitariamente. Hay valores referenciales, eso sí, que son columnas maestras del socialismo nuevo: la dignidad humana, la igualdad social, la libertad, la corresponsabilidad, la participación, la garantía de alimento, salud, educación, vivienda, trabajo, la ecología integral, la propiedad relativizada porque sobre ella pesa una hipoteca social.
Pedro CASALDÁLIGA
Para probar si sos human@
UTOPÍAS
Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopíascómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristezacómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo seacómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nadacómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetrocómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía
___________________________________________
Escrito por "Mario Benedetti"
Tomado de "Praxis del fulano" del libro "Las soledades de babel"
Google maps
Verdaderos Liderazgos
