Un lugar para compartir ideas y acciones en la construcción de ese Mundo Mejor que Es Posible. Desafiar el pensamiento único, animarnos a imaginar y hacer, plural, solidaria y colectivamente.
lunes, 27 de marzo de 2006
24 de marzo: ¡Es el capitalismo, estúpidos!
Ultima parte
Es increíble la tenacidad de estos "Piñon Fijo de la política" para cumplir los roles que le asignó el poder y el imperio.
Veamos si no la payasada del juicio político a Ibarra, gatopardistas que debería haber sido echado por estar al lado de De la Rúa, no por la muerte de un puñado de boludos que arriesgan sus vidas y las de sus hijos dejados en un baño para bailar al son de músicas extranjeras. Yo no dejo a mi hijo arriba de un inodoro-guardería. Así es que fascistas como Blumberg o Iglesias se dan el lujo de "legislar" con el único voto de su hijo muerto. Cuando fueron ellos los causantes de las muertes de Axel y de los 194. Si Blumberg no hubiera "ocupado" gente que ya desocupada, se ensañó con su hijo, o los "padres" de Cromañón no hubieran aplaudido la política destructora de Menem, la empresa "off-shore" que era Cromañón jamás se hubiera instalado, cosa que no percibieron los diputados que usaron al ejecutivo de chivo expiatorio de sus propias culpas. Y se juntaron todos. Macri, Carrió, el Partido Comunista, Zamora, y...sí...!el peronismo!
Nadie discute ideas. Nadie hace verdadera política. Nadie representa a nadie. Ese fue el enorme éxito del terror videlista, de la "tablita" de M. de Goz y de la "estatización" de la deuda de Cavallo. Métodos que peronistas y radicales siguieron usando sin ruborizarse. Y al cual adhieren "economistas de izquierda" como Lozano de la CTA, hablando de "mejor distribución" y de "modelo", en vez de oponer un sistema solidario a un sistema egoísta.
A 30 años del Genocidio, sacamos como conclusión que la clase dominante no sólo logró domesticar a la clase dominada, sino que le destruyó su ideología, su capacidad de organización, sus métodos de lucha.
Es por eso que hablar hoy de revolución es realmente utópico. Se debe reconstruir la ideología de la clase trabajadora, sus organizaciones dependientes, su metodología propia, sus estrategias de alianzas con las otras clases oprimidas, etc, como para poder pensar nuevamente en una revolución, es decir, un cambio de estructura y de sistema socioeconómico, político y cultural.
No se conmemora un Holocausto contratando cantores, menos aún cuando son familiares de desaparecidos. Estos cantores populares no deberían cantar para acallar la conciencia del fascista Maza, alumno dilecto del genocida Domingo Cavallo (¿o es que también nos olvidamos de éstos?). Sin rencor, sin ánimo de venganza, sin histerismos como los de Blumberg o Cromañón, los que fuimos reales víctimas de los genocidios, somos muy distintos. Es contrastante la serenidad de aquellos que combatimos las dictaduras casi desde la infancia, pues tenemos (y se nos nota en la cara) la satisfacción del deber cumplido a pesar de las derrotas y de los errores que nosotros si hemos asumido autocríticamente. Soportamos dictaduras, sí, pero de Perón hasta hoy, también soportamos tiranías.
No pedimos nada, ni homenajes, ni medallas, ni nada que venga de los patrones, sólo que nos dejen recordar en paz y sin estridencias a nuestros hermanos muertos, secuestrados, desaparecidos, y al dolor que aún persiste en nuestras respectivas cárceles, torturas y exilios. Que yo recuerde, en los sótanos del Cabildo de Córdoba (entonces Jefatura de la Policía) no había "compañeros" con traje y corbata, ni tampoco guitarras y bombos. Había picanas eléctricas, palos de lapacho, submarinos secos y mojados, etc. Dejen que nos abracemos los sobrevivientes que no hemos traicionado nuestras convicciones por un puesto en el Gobierno o un sillón en un sindicato, para renovar nuestro eterno juramento.
¡Nunca más el patrón comerá de tu hambre!
Ben Ami Schargrodsky
"Hoy nos encontramos en una nueva fase de la humanidad. Todos estamos regresando a nuestra casa común, la Tierra: los pueblos, las sociedades, las culturas y las religiones. Intercambiando experiencias y valores, todos nos enriquecemos y nos completamos mutuamente. (…)
(...) Vamos a reír, a llorar y a aprender. Aprender especialmente cómo casar Cielo y Tierra, es decir, cómo combinar lo cotidiano con lo sorprendente, la inmanencia opaca de los días con la trascendencia radiante del espíritu, la vida en plena libertad con la muerte simbolizada como un unirse a los antepasados, la felicidad discreta de este mundo con la gran promesa de la eternidad. Y al final habremos descubierto mil razones para vivir más y mejor, todos juntos, como una gran familia, en la misma Aldea Común, bella y generosa, el planeta Tierra."
Leonardo Boff, Casamento entre o céu e a terra. Salamandra, Rio de Janeiro, 2001.pg09
Hacia un Socialismo Nuevo La Utopía continúa
¿Qué cambios hemos experimentado en función de las lecciones que nos ha dado la historia? ¿Qué actitudes, qué acciones son de esperar hoy de una militancia socialista? Nadie nace socialista, el socialista se hace. Personalmente y comunitariamente. Hay valores referenciales, eso sí, que son columnas maestras del socialismo nuevo: la dignidad humana, la igualdad social, la libertad, la corresponsabilidad, la participación, la garantía de alimento, salud, educación, vivienda, trabajo, la ecología integral, la propiedad relativizada porque sobre ella pesa una hipoteca social.
Pedro CASALDÁLIGA
Para probar si sos human@
UTOPÍAS
Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopíascómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristezacómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo seacómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nadacómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetrocómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía
___________________________________________
Escrito por "Mario Benedetti"
Tomado de "Praxis del fulano" del libro "Las soledades de babel"
Google maps
Verdaderos Liderazgos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Si puedes comentar sin agresiones personales, si puedes aportar puntos de vista diferentes, si contribuyes a crecer, mejor. Si te enojaste, lo hablemos. Paz y Bien.